Buscar

Iglesia del Todopoderoso
- 14 oct 2019
- 6 min.
La Reforma Protestante (parte 3) Precursores de la Reforma II
Había en tiempos muy anteriores al de Lutero, individuos que propiamente pueden llamarse reformadores radicales, hombres que en los puntos esenciales anticiparon el movimiento protestante. Los Albigenses Fue un grupo que se extendió en Francia en los siglos XII y XIII. Los predicadores albigenses que mezclaban con sus dogmas heterodoxos (doctrinas no tradicionales), un celo sincero en pro de una vida pura, eran escuchados favorablemente por todas las clases sociales. La extir
154

Iglesia del Todopoderoso
- 9 oct 2019
- 4 min.
La Reforma Protestante - Introducción
Cada 31 de octubre se conmemora el aniversario de la Reforma protestante que el monje agustino llamado Martín Lutero lanzó clavando sus famosas 95 tesis en la puerta de la catedral de Wittenberg. Para entender la Reforma Protestante nos debemos remontar a los primeros siglos. Los primeros cristianos fueron severamente perseguidos por el imperio romano, por el hecho de ser cristianos - en otras palabras - no profesar la religión oficial del imperio. Esta situación cambió con e
176

Iglesia del Todopoderoso
- 9 oct 2019
- 15 min.
La Reforma Protestante (parte 2) Precursores de la Reforma I
Dentro de esa corriente renovadora, que, como acabamos de ver, tiene muy remotos orígenes, hay tres personajes de especial importancia. Entre los tres dibujan perfectamente las principales causas doctrinales, morales y políticas que determinarían la irrevocable decisión de un gran sector de la iglesia cristiana de separarse de la autoridad de Roma. El hecho de que uno aparezca en Inglaterra, otro en Bohemia y el tercero en Italia, demuestra que la necesidad y el deseo de ref
161

Iglesia del Todopoderoso
- 8 oct 2019
- 5 min.
La Reforma Protestante (parte 1) Situación Religiosa en Europa Medieval
Los marcados contrastes culturales y religiosos de la Edad Media han hecho de esta época tema de apasionados estudios y debates. Si ha habido quien la ha llamado Edad Oscura, refiriéndose a los muchos factores negativos que indudablemente se pueden encontrar en ella, como son el analfabetismo y rudeza del pueblo, no han faltado los que han defendido con ardor los innumerables tesoros que en todos los terrenos podemos hallar en ella. Esta discrepancia se extiende también a la
60